El gobernador Maximiliano Pullaro formalizó ante la Legislatura provincial las postulaciones de Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Provincia.
Netri dejará de ser juez el primer día de 2025, Gastaldi en abril. La idea del gobierno provincial es que los tres pliegos sean aprobados por la Asamblea Legislativa en febrero.
Dos de los nombres ya están puestos desde hace días: el del ex titular del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini, y el del exfiscal de Estado Rubén Weder. Sobre el tercero aún persistía alguna duda, pero luego este lunes a la mañana se confirmó: Margarita Zabalza.
La terna es fruto de un acuerdo entre el pullarismo, el perottismo y el socialismo, los mismos sectores que también fueron los pilares de la ley de necesidad de reforma de la Constitución provincial sancionada el 6 de diciembre pasado.
Baclini viene de haberse desempeñado al frente del Ministerio Público de la Acusación y es una figura ligada al radicalismo. Weder fue abogado relator en la Corte, cargo al que renunció para ocupar el de fiscal de Estado durante el gobierno de Omar Perotti. Zabalza, en tanto, fue funcionaria durante las anteriores gestiones del Frente Progresista Cívico y Social y se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Rosario.
A partir de ese momento, la Legislatura –mediante la Comisión Bicameral de Acuerdos– tiene un plazo de 30 días para requerir antecedentes e informes sobre las personas propuestas, además de convocarlos a entrevistas para despejar dudas. La reciente reforma judicial también contempla la posibilidad de que la Legislatura convoque a audiencias públicas para debatir estas cuestiones.
Una vez superado ese proceso, para la sanción de los postulantes solo se requiere la votación por mayoría simple de los diputados y senadores provinciales. Aprobadas las postulaciones, el gobierno está en condiciones de designar a los nuevos ministros de la Corte que cumplirán funciones hasta los 75 años, tal como determina la nueva legislación a nivel provincial.