Manuel García-Mansilla, nombrado en comisión por Javier Milei en la Corte Suprema, presentó su renuncia al máximo tribunal después de que el Senado le rechazó, el jueves pasado, su pliego con los votos de más de dos tercios de los senadores.
El constitucionalista tomó la decisión y se la comunicó al Presidente. “Me dirijo a Usted a fin de presentar la renuncia indeclinable al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el que fui nombrado, en comisión, por el decreto 137 del 26 de febrero de 2025″, empieza el texto de la renuncia.
En cuanto a las razones de su renuncia, citó la decisión del Senado de rechazar su pliego. García-Mansilla sostuvo que “tanto el artículo 99, inc. 19, de la Constitución Nacional [que prevé los nombramientos en comisión] precedentes de la Corte le “permitirían continuar en el cargo hasta el 30 de noviembre, o hasta la fecha en que finalicen las eventuales sesiones de prórroga, o hasta que se nombre un reemplazo con acuerdo del Senado”, pero dijo: “Sin embargo, estoy convencido que mi permanencia en el cargo no ayudaría a que los responsables de integrar debidamente el Tribunal tomen consciencia de la seriedad de este problema y actúen en consecuencia”.
La Corte vuelve a funcionar ahora con tres jueces: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.