Se realizó este lunes la audiencia por juicio abreviado para Diego Parisse, uno de los jefes y organizadores de la asociación ilícita de la megaestafa inmobiliaria. La condena implica tres años de prisión de cumplimiento condicional y algunas otras restricciones como la prohibición de contacto con las personas estafadas y los otros imputados.
Por otro lado, la Justicia le ordenó hacer reparaciones económicas por 11.239 dólares y 1.570.000 pesos que se repartirán entre las víctimas de seis defraudaciones. También, tendrá que donar 4.000 dólares a cuatro entidades de bien público (cada una recibirá 1.000), y abonar una multa de 630.000 pesos. En concepto de costas, se le cobrarán 1.893.100 pesos.
La causa se remonta al año 2018 cuando este grupo de personas ofrecía inmuebles por redes sociales, en Santo Tomé, Sauce Viejo, algunos en Santa Fe, Colastiné Norte y Arroyo Leyes. Siempre la misma modalidad, ofertar terrenos que en realidad no tenían para la venta, simulaban identidades de los vendedores para el momento de la firma del boleto de compra y venta y de cesiones de acciones.
En dialogo por LT10, Ricardo Veglia, abogado de un grupo de damnificados, expresó, “estamos desesperanzado, porque vemos que se diluye la posibilidad de esclarecer el caso”.
En cuanto a la cantidad de damnificados, Veglia explica que “la fiscalía dice 100, nosotros estamos en condiciones de decir que son muchas más porque tenemos conocimiento de gente que ayer iba a hacer la denuncia y otros que no la van a hacer” y el monto por el cual fueron estafados varía según el caso, pero hay gente que llegó a invertir desde 10 mil dólares hasta 100 mil dólares, en algunos otros casos se entregaron vehículos en forma de la pago. Por esta razón, Veglia expresa que 14 de sus representados se opusieron al proceso abreviado, pero fue rechazado.