“El municipio de Santo Tomé le debe más de 2500 millones a Aguas Santafesinas por un servicio que ya le cobró a los vecinos de la ciudad”

El concejal Rodrigo Alvizo dio a conocer la deuda que tiene el gobierno municipal con ASSA que data de todo el año 2025 y que acumula intereses millonarios mes a mes. Desde hace algunas semanas el concejal Alvizo enuncia diversas situaciones problemáticas respecto a la provisión del servicio de agua corriente de la ciudad.

Luego de un proceso de reuniones y consultas con el Director del ENRESS, Jorge Raúl Hurani, el concejal dio a conocer información sobre una deuda millonaria del Municipio con ASSA.

“Aguas Santafesinas le cobra a la ciudad por cada metro cúbico que provee del Acueducto Desvío Arijón y el Municipio le traslada ese costo a las familias. ASSA cobra $308 más impuestos el metro cúbico y el municipio, por el mismo ítem, recauda cerca de $800, más del doble. Ahora supimos que la Municipalidad fue intimada por ASSA a pagar la deuda que acumula más de 2500 millones en el 2025 y llegaría a 4500 millones a fin de año. Es decir, no le pagaron el dinero que recaudaron durante lo que va del año y, de esta manera, generaron intereses mensuales por millones”, expresó el Concejal.

Alvizo explicó además que, en marzo del 2025, se realizó el último pago a ASSA pero a cuenta de lo que se debía del año anterior. “La información que obtuvimos es mucho más que preocupante. Desde hace años observamos que las gestiones emparchan problemas y cada vez con menos eficiencia dejando a las personas de Santo Tomé en condiciones precarias, sin poder resolver problemas básicos como salir de las casas cuando llueve o abrir la canilla en verano y que salga agua”.

“Ahora, con esta información sobre la deuda con ASSA nos preguntamos sobre cómo se asignan o destinan los recursos que son de todos, ¿Cómo se explica esta deuda? La falta de eficiencia en la gestión de recursos municipales ha llevado a una situación en la que los vecinos están pagando y pagarán el precio de la mala gestión, con intereses que se acumulan y recursos que se desperdician”, concluyó Alvizo.

Finalmente sostuvo que, desde su espacio político, se seguirán realizando encuentros con las asociaciones, agrupaciones, fuerzas vivas de la ciudad y vecinos interesados en la temática para poner en consideración la situación y generar estrategias colectivas.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *