Rodrigo Alvizo sienta postura frente a la situación que padece la ciudad en relación al agua y plantea interrogantes sobre la provisión del servicio en los próximos meses.
“En diferentes reuniones con vecinalistas el intendente Weiss Ackerley y su Secretario de Obras Públicas mencionaron que en septiembre estaría la obra de un nuevo tanque ubicado en la vecinal Villa Luján para abastecer a barrios como 2 rutas, 12 de septiembre, Las Vegas, entre otros. Esa obra apenas si dio sus primeros pasos según lo que observamos a simple vista; está frenada desde marzo. Y digo a simple vista ya que elevamos muchos pedidos de informe para tener datos oficiales y no obtuvimos ninguna respuesta concreta. Es evidente que ese plazo será incumplido”, sostuvo Alvizo.
El concejal explicó: “En relación a los costos que las y los vecinos abonan por la Tasa de agua corriente y cloacas, desde el momento en que asumió el actual gobierno municipal hasta ahora, el aumento de la misma fue de más de 500%, mucho más del doble de los índices de inflación oficiales conocidos”, agregó Rodrigo Alvizo.
“Uno de los ítems que abonan los vecinos en la tasa antes mencionada se destina al pago del agua proveniente del acueducto Desvío Arijón. Por cada metro cúbico de agua, ASSA le cobra a la municipalidad $308 y la Municipalidad, por ese mismo ítem le cobra a los vecinos cerca de $800 para atender a las pérdidas de agua por roturas y la falta de un mecanismo eficiente de control de consumo domiciliario”, expresó el actual concejal.
Más adelante agregó, “Junto a la concejala Zamora y nuestros equipos, analizamos los datos y todo lo que vemos es ineficiencia, falta de gestión y abandono. Pero, en este caso, la provisión del agua debe ser algo sobre lo que todos los vecinos deben estar informados y tenemos que trabajar conjuntamente para resolverlo. Por eso insistimos en los pedidos de informes, en la obtención de datos oficiales, en la posibilidad de que el cuerpo del concejo solicite reuniones con responsables del ENRESS, entre otras acciones, aunque lamentablemente no se activan respuestas”.
El concejal informó que están comenzando a organizar distintos espacios participativos con instituciones de la sociedad civil y personas interesadas con el objetivo de compartir la mirada sobre este acuciante problema. “Queremos dar a conocer nuestra postura, delinear objetivos a corto y mediano plazo de manera colectiva y participativa con todas las fuerzas vivas de la ciudad”.
“No tenemos demasiadas expectativas para el verano que se aproxima porque no vemos que el gobierno municipal haya avanzado en absolutamente nada pero debemos pensar y accionar sobre medidas concretas que morigeren la situación y tiendan, hacia el futuro, a resolverla”, cerró Alvizo.