Octubre Rosa finalizó con un balance muy positivo en la provincia de Santa Fe: durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, frente a las 2.690 registradas entre enero y septiembre de este año.
El incremento representa un 140 % más de estudios en relación con los meses previos y refleja el impacto de la campaña impulsada por el Ministerio de Salud para promover la detección temprana del cáncer de mama. Además, la producción total de este año muestra un crecimiento del 35,7 % respecto de 2024, cuando se realizaron 4.756 mamografías en el mismo período.
“Estos resultados reflejan el esfuerzo sostenido de los equipos de salud, que se intensifica para dar respuesta en un momento del año que ya está agendado por las mujeres, pero que buscamos sostener durante todo el año, como nos pide la ministra de Salud, Silvia Ciancio”, señaló el director de la Agencia, Alejandro Chinellato.
“Ya son 34 los equipos que integran la red pública, pero eso no sería suficiente sin el compromiso de todos los niveles del sistema. Por eso impulsamos campañas como Octubre Rosa, que tiene una fuerte articulación desde nuestro Programa de Cáncer de Mama, a cargo del mastólogo Luciano Mignini; y a eso sumamos estrategias como Agendá Salud, junto a centros de atención primaria y hospitales de segundo nivel”, agregó.