El espacio de Josefina Viano, precandidata a Concejal por la lista “Yo Confió en Santo Tomé”, le da su impronta a la política local al proyectar una Santo Tomé que se transforme con apuestas a la producción industrial y la generación de empleo.
En el marco de los primeros días de lanzada la campaña electoral, Viano comentó, “En este contexto de crisis económica es imperioso generar empleo local, tenemos que trabajar apuntando a construir un proyecto de ciudad que impulse la modernización de Santo Tomé, para ello tenemos que sentar las bases del modelo de crecimiento que necesitamos para nuestra ciudad”.
En este sentido plantea, “queremos construir una propuesta de desarrollo estructural que otras fuerzas políticas no se animan a pensar y plantear seriamente. Algunos se conforman con decir que es poco lo que puede hacer un concejal, no estoy de acuerdo con esa postura”.
Josefina Viano propuso un “Plan de Radicación de Empresas para convertir a Santo Tomé en un clúster industrial en los próximos cinco años. La iniciativa tiene como primera etapa refuncionalizar las rutas 11 y 19, para atraer inversiones privadas para impulsar el desarrollo económico de la ciudad, aumentar la radicación de empresas, genera fuentes de trabajo. Le vamos a ofrecer a las empresas incentivos, a cambio de que tomen personal de Santo Tomé, tal como hacen otras localidades para desarrollarse y prosperar.”
El proyecto incluye la creación de incentivos fiscales para empresas que se instalen en la zona, así como la mejora de la infraestructura básica (cloacas, luz y agua) en las rutas 11 y 19. El plan también contempla programas de capacitación laboral para preparar a los santotomesinos en los oficios que demanden las nuevas empresas.
Según Josefina, “Santo Tomé tiene todo para ser un polo de desarrollo: ubicación estratégica, mano de obra calificada y espacio disponible. Solo falta decisión política para ordenar el territorio y ofrecer reglas claras a los inversores”.